A pesar de mostrar fortalezas en sus fundamentales, como crecimiento en ingresos y beneficios recurrentes, tanto Visa como Check Point enfrentan valoraciones exigentes. Los resultados de ambas compañías evidencian su solidez, pero las perspectivas de sobrevaloración sugieren cautela para los inversores actuales.
La temporada de balances sigue mostrando la solidez de muchas compañías en sus fundamentales.
Empresas con modelos de negocio consolidados y flujos de ingresos predecibles continúan creciendo y generando valor para sus accionistas.
Sin embargo, a medida que los mercados siguen en alza, las valoraciones se vuelven cada vez más exigentes, dejando menos margen para nuevas entradas con un margen de seguridad adecuado.
En este contexto, repasamos los resultados de Visa y Check Point Software, dos compañías con números sólidos, pero que presentan desafíos en sus valoraciones actuales.
Visa, Inc. (V) presentó sus resultados del primer trimestre del ejercicio fiscal 2025.
En términos interanuales, el volumen de pagos creció un 9% y las transacciones procesadas aumentaron un 11%.
Los ingresos totales alcanzaron los USD 9.510 millones, un 10% más que el año anterior, mientras que los beneficios fueron de USD 5.119 millones, lo que equivale a USD 2,58 por acción, reflejando un aumento del 8%.

Los márgenes de beneficio se mantienen relativamente constantes.
La deuda a largo plazo se redujo de USD 20.836 millones a USD 16.680 millones, lo que implica que la deuda con costo financiero representa solo el 18% de los activos.
En cuanto a la deuda total, esta se mantiene en un nivel del 58% de los activos, un porcentaje que sigue siendo razonable.
Durante el período, la compañía generó USD 5.396 millones de efectivo a través de sus actividades operativas.

De ese monto, USD 1.170 millones se destinaron al pago de dividendos, mientras que USD 4.011 millones fueron utilizados en recompras de acciones propias.
La dilución por emisión de acciones y compensación a empleados ascendió a USD 351 millones.
En términos netos, los accionistas recibieron USD 4.830 millones, lo que equivale al 90% del efectivo generado.
La valoración de la compañía, con un enfoque moderado, sigue siendo exigente.
Estimo un valor intrínseco de aproximadamente USD 308 por acción, lo que sugiere una sobrevaloración de al menos un 10% a los precios actuales.

Acción sugerida a tomar: Considera mantener acciones de Visa, Inc. (V) en la cartera conservadora.
Check Point Software Technologies Ltd. (CHKP) presentó los resultados del cuarto trimestre de 2024 y del ejercicio anual.
La compañía superó las expectativas tanto en ingresos como en beneficios.
Los ingresos totales alcanzaron los 2.565 millones de dólares en los últimos doce meses, reflejando un crecimiento interanual del 6%.

Los ingresos por suscripciones, que representan la parte recurrente del negocio, crecieron un 13% y ya constituyen el segmento de mayor peso en la facturación, aportando mayor previsibilidad a la compañía.
El beneficio operativo fue de 1.098 millones de dólares, un 2% más que en 2023, mientras que el beneficio neto alcanzó los 1.039 millones, equivalentes a 9,16 dólares por acción, lo que representa un crecimiento del 9% interanual.
La empresa continúa con una política agresiva de recompra de acciones, destinando casi 1.300 millones de dólares a este fin en 2024, una cifra superior al flujo de caja operativo generado.

Sin embargo, es importante considerar que la compañía también emite acciones, lo que genera cierta dilución para los accionistas.
Parte de estas emisiones se utilizan como compensación para empleados.
En términos netos, las recompras efectivas que impactan en el valor liberado al accionista fueron de 1.042 millones de dólares.
A precios actuales, la valoración de la compañía sigue siendo exigente.

Estimo un valor intrínseco de 189 dólares por acción, lo que implica una sobrevaloración del 11%.
Acción sugerida a tomar: Considera mantener acciones de Check Point Software Technologies Ltd. (CHKP) en la cartera conservadora.
Esto ha sido todo por hoy,
Atentamente,
Diego Matianich