Taiwan Semiconductor reportó un segundo trimestre brillante, con ingresos y beneficios récord impulsados por la demanda de chips avanzados. Con márgenes elevados, fuerte generación de caja y perspectivas de crecimiento del 20% anual, TSM consolida su liderazgo global en semiconductores y se posiciona como una oportunidad atractiva para el inversor.
El balance del segundo trimestre de 2025 presentado por TSM muestra un desempeño financiero excepcional.
TSM sigue consolidando su liderazgo en la industria de semiconductores gracias a una fuerte demanda por sus tecnologías avanzadas y una sólida ejecución operativa.
Los ingresos totales alcanzaron USD 30.070 millones, lo que representa un aumento del 17,8% frente al trimestre anterior y del 44,4% en comparación con el mismo período del año pasado.
Este crecimiento fue impulsado por una elevada demanda de las tecnologías de 3nm y 5nm, que juntas representaron el 60% de los ingresos por obleas, y por la creciente participación del segmento de High Performance Computing (HPC), que contribuyó con el 60% de los ingresos, consolidándose como el principal motor del crecimiento.
En términos de rentabilidad, TSM logró un margen bruto del 58,6%, levemente inferior al 1T25 pero muy por encima del 53,2% de 2T24, gracias a la mejora en la utilización de capacidad y la contención de costos, aunque parcialmente afectado por un tipo de cambio desfavorable y diluciones de margen por sus fábricas en el extranjero.
El beneficio operativo fue de USD 15.400 millones, con un margen operativo del 49,6%, reflejando un incremento de 1,1 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior, principalmente por el apalancamiento operativo.
El beneficio neto atribuible a los accionistas ascendió a USD 13.200 millones, lo que representa un alza del 10,2% frente al 1T25 y del 60,7% interanual, con un margen neto del 42,7% y un EPS diluido de USD 0,51.
En términos de ingresos geográficos, América del Norte lideró con el 75% de las ventas, seguida por China y Asia Pacífico con el 9% cada una.
En cuanto a la salud financiera, TSM mantiene una posición sólida con USD 78.000 millones en efectivo al cierre del trimestre, a pesar de una disminución de caja significativa debido principalmente a pagos de dividendos y efectos del tipo de cambio.
La compañía generó un flujo de caja operativo de USD 16.500 millones, pero el flujo de caja libre se redujo debido a un mayor pago de impuestos (la tasa impositiva aumentó del 16,3% al 19,4%).
Las inversiones en capital totalizaron USD 9.600 millones en el trimestre, reafirmando el compromiso de la empresa con la expansión de capacidades y tecnología.
Finalmente, TSM continúa avanzando en innovación, sostenibilidad y relaciones institucionales, con hitos como el lanzamiento de su laboratorio conjunto con la Universidad de Tokio, la presentación de su nueva tecnología A14 y su adhesión a los objetivos de reducción de carbono del SBTi.
La reacción del mercado ha sido muy positiva.
Las acciones de TSM suben más de un 3,8% tras la presentación de resultados, alcanzando nuevos máximos históricos en su cotización.
Atentamente,
Diego Matianich