Tecnología: Altos múltiplos y correcciones necesarias
Hoy analizamos las recientes correcciones en el sector tecnológico, con un enfoque en la industria de semiconductores. Analizaremos las razones detrás de estas correcciones, el impacto en compañías clave como Taiwan Semiconductors y las novedades de Costco en un mercado que sigue batiendo récords.
El mercado estadounidense alcanzó ayer 37 nuevos máximos históricos en 2024, una realidad sorprendente.

Estamos presenciando un mercado alcista raramente visto, especialmente con los niveles actuales de tasas de interés.
Hoy, en la sesión de preguntas y respuestas, conversé con dos suscriptores sobre este tema.
Recuerden que pueden monitoreal el calendario de eventos para sumarse.
En caso de que no les quede cómodo el horario, por favor háganmelo saber.

En un mercado alcista como este, es peligroso asumir que los precios de las acciones seguirán subiendo indefinidamente.
Las correcciones son pausas necesarias en el mercado, especialmente después de un año con retornos extraordinarios.
Hoy, el índice S&P 500 experimentó una corrección de solo -0,88%, después de haber acumulado un retorno del 17% en lo que va del año.
No hay pánico, al menos por ahora.
El índice de volatilidad (VIX) está cerca de los 13,8 puntos.

De hecho, hoy cerró aún más abajo en 12,9 puntos, lo que refleja una notable complacencia en el mercado.
No hay pánico en absoluto.
Quiero transmitir tranquilidad desde este punto de vista.
Las compañías más castigadas hoy pertenecen al sector tecnológico, especialmente la industria de semiconductores.
Esto tiene sentido, ya que los múltiplos de valoración son altos y muchos inversores prefieren tomar ganancias para cubrirse.
A pesar de esto, las buenas noticias en este sector continúan.
Taiwan Semiconductors (TSM), una de las compañías en nuestra cartera de crecimiento, informó excelentes resultados de ventas en junio.
Los ingresos totales fueron de NT$ 207.869 millones.
Aunque esto representa una disminución del 9,5% respecto a mayo, en términos interanuales implica un crecimiento del 32,9%.
En el primer semestre, la compañía acumula un crecimiento del 28%.

Esto demuestra cómo la compañía tendrá trimestres muy interesantes en adelante, con un fuerte incremento de las ventas y altos márgenes operativos.
Sin embargo, el beneficio neto podría sufrir algunas contracciones debido a los altos gastos de capital para abrir nuevas fábricas.
Como siempre dice Warren Buffett, lo que importa son los beneficios operativos.
Por otro lado, tuvimos novedades de Costco Wholesale Corporation (COST).
Como mencioné en el último seminario mensual (puedes verlo aquí), estamos frente a una compañía extraordinaria con un fuerte potencial de crecimiento, especialmente con la apertura de nuevas tiendas en China.
A corto plazo, el mayor obstáculo es su exigente valoración de 50 veces beneficios.
No obstante, hay noticias favorables.
Costco informó su reporte de ventas de junio, con ventas totales de 24.480 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7,4% interanual.
Además, las ventas comparables, excluyendo los impactos de los cambios en los precios de la gasolina y el tipo de cambio, crecieron un 6,9% interanual.

Lo más importante es la consolidación del poder de fijación de precios de la compañía.

Costco aumentará su cuota de membresía en 5 dólares en Estados Unidos y Canadá a partir del 1 de septiembre.
Se trata del primer aumento desde junio de 2017, lo que claramente tendrá un gran impacto positivo en los márgenes de beneficio y en la capacidad de la compañía para obtener ingresos recurrentes.
Hasta ahora, el incremento del precio de la membresía no ha reducido el número de miembros, lo que resalta la fortaleza de su ventaja competitiva.
Se avecinan días intensos en el mercado.
Mañana, los balances de los principales bancos estadounidenses estarán en el radar de los inversores.
La próxima semana continuarán llegando resultados, y será crucial analizar cuidadosamente cada uno para determinar si los múltiplos actuales están justificados por los beneficios esperados.
Mientras tanto, mantengamos la calma.
Puedes elegir tu propia estrategia, pero recuerda: al final, lo simple gana.
¡Seguimos en contacto!
Diego Matianich