Paso 1: Sácale el máximo provecho al Club
El Club de Inversión está diseñado para que optimices cada decisión financiera con acceso a portafolios estratégicos, seminarios en vivo y análisis semanales. Además de recibir actualizaciones clave del mercado, contarás con mi acompañamiento directo a través de sesiones de preguntas en vivo y comunicación personalizada por email o WhatsApp.
Mi principal objetivo es que aproveches al máximo tu suscripción desde el primer momento. Para ello, es fundamental que sigas atentamente cada paso que te presentaré a continuación, asegurando que comiences con una base sólida.
En el video de bienvenida, comparto mi visión a largo plazo sobre la inversión, los objetivos que persigo y los resultados esperados de los portafolios sugeridos. Ahora, en este primer paso, quiero explicarte cómo sacar el mayor provecho del Club de Inversión. Aquí empieza tu camino hacia la construcción de un portafolio adaptado a tus necesidades y objetivos financieros.
Entiendo que dar los primeros pasos en el mundo de la inversión puede resultar abrumador, pero aquí encontrarás respuestas a cada etapa del proceso, desde la evaluación de tu perfil de riesgo hasta la apertura de una cuenta en un bróker de bolsa. Y lo mejor está por venir.
Portafolios de inversión
En la sección “Portafolios”, podrás acceder a cada uno de los portafolios vigentes y sugeridos. Cada uno incluye un archivo en formato .pdf con información detallada sobre la asignación de activos, exposición sectorial e industrial, análisis de valoración y más. Estos archivos se actualizan semanalmente, cada viernes.
Los portafolios disponibles son:
- Portafolio conservador: Diseñado para inversores con un perfil de riesgo bajo, con una rentabilidad estimada del 7% al 9% anual.
- Portafolio de crecimiento: Ideal para perfiles de riesgo moderado, con una rentabilidad objetivo del 12% al 15% anual.
- Portafolio de small caps: Enfocado en compañías de baja capitalización, para quienes estén dispuestos a asumir un mayor riesgo, con una rentabilidad esperada del 15% al 20% anual.
Estos portafolios se ajustan estratégicamente según las oportunidades de mercado, manteniendo un equilibrio entre riesgo y rendimiento. Puedes replicarlos en tu cartera o combinarlos para crear un portafolio unificado. En ese caso, sugiero la siguiente distribución:
- 50% Crecimiento
- 40% Defensivo
- 10% Small Caps
Es importante seleccionar activos con los que te sientas cómodo e identificar las acciones recomendadas según su valoración. Recuerda que la rentabilidad futura depende en gran parte del precio de compra de cada activo. Como regla general, no destines más del 10% de tu capital a compañías de baja capitalización.
Historial de movimientos
En la sección “Movimientos”, podrás seguir el historial completo de transacciones de cada cartera, brindando transparencia y legitimidad a la gestión. Aquí encontrarás información sobre:
- Fecha de la transacción
- Activo operado
- Tipo de operación (Compra/Venta)
- Cantidad operada
- Precio de ejecución
- Retorno acumulado en caso de ventas
Cada operación estará claramente vinculada al portafolio correspondiente.
Actualizaciones y novedades
En la pestaña “Actualizaciones”, encontrarás información relevante sobre los portafolios sugeridos, el mercado financiero y la economía global. Estas actualizaciones ofrecen una perspectiva clara sobre cómo los eventos actuales pueden influir en nuestras decisiones de inversión.
Cada viernes recibirás un correo electrónico con las novedades. Por política, no envío correos automatizados ni contenido promocional. Todo lo que recibas será redactado por mí y estará relacionado con temas importantes para tu inversión.
Seminarios en vivo
En la pestaña “Seminarios”, tendrás acceso a las grabaciones de los eventos en vivo y a los próximos encuentros. Los seminarios se transmiten a través de un enlace privado de YouTube, exclusivo para los miembros del Club.
Cada sesión dura entre 30 y 50 minutos y brinda la posibilidad de interactuar en vivo a través del chat. Durante estos eventos, responderé consultas en el momento o al finalizar la presentación.
Sesiones de preguntas y respuestas (Q&A)
En la pestaña “Q&A”, podrás ver el calendario de eventos quincenales. Estas videollamadas se realizan a través de Google Meet y son una oportunidad para resolver dudas en vivo, cara a cara conmigo.
Los encuentros suelen durar entre 15 y 30 minutos. Te sugiero ser puntual para aprovechar al máximo el tiempo disponible.
Comunicación y comunidad
Puedes contactarme directamente vía email a premium@diegomatianich.com para cualquier consulta.
Además, tendrás acceso a una comunidad exclusiva en WhatsApp, donde comparto contenido valioso a diario sobre el mercado. Podrás recibir información en distintos formatos: texto, imágenes, videos y audios.
Si necesitas mi opinión sobre una inversión o tienes dudas específicas, también puedes comunicarte conmigo a través de WhatsApp.
Espero que esta experiencia sea enriquecedora y te ayude a construir una estrategia de inversión sólida.
¡Por buenas inversiones!
Diego Matianich