L’Oréal: Una oportunidad de inversión excepcional
L’Oréal brilla como una inversión sólida con su liderazgo en belleza, innovación constante y expansión global. Con un crecimiento interanual del 8,3% y segmentos en auge, sigue siendo una elección destacada para inversores como Terry Smith.
Hace poco, escribí una columna sobre lo fascinante que es esta compañía. Entre otras cosas, les contaba acerca de la anécdota de Terry Smith.
Si tuviera que elegir solo una compañía para tener en cartera, ¿cuál sería? Esta pregunta se planteó a Terry Smith, un renombrado gestor de fondos de inversión. Su respuesta fue clara y contundente: L’Oréal.
¿Por qué L’Oréal? Según Smith, esta elección se basa en la solidez de su modelo de negocio y su capacidad para generar retornos sostenidos a largo plazo. Esta respuesta resalta la confianza en una marca líder y en su capacidad para mantenerse fuerte incluso en tiempos de incertidumbre.
Ver columna completa aquí.
Una lección valiosa para los inversores sobre la importancia de apostar por compañías con fundamentos sólidos y una visión a largo plazo.
Como decía al principio, L’Oréal es un negocio extraordinario para invertir. Como inversor de valor, la búsqueda de empresas con ventajas competitivas sólidas es clave. L’Oréal domina la industria de la belleza con marcas icónicas como Lancôme y Maybelline, generando lealtad del cliente y barreras de entrada. Su compromiso con la investigación y desarrollo les permite estar a la vanguardia de las tendencias, asegurando productos de alta calidad y relevancia.
Con operaciones en más de 150 países, L’Oréal diversifica sus ingresos y aprovecha oportunidades de crecimiento en diversos mercados. Desde ventas minoristas hasta ventas en línea y ventas a través de salones de belleza, L’Oréal tiene un canal diversificado que se adapta a las necesidades cambiantes del consumidor.
Como toda compañía europea, primero anticipa sus resultados de ventas y hoy informó un robusto resultado de ingresos. En el primer trimestre del ejercicio fiscal 2024, L’Oréal generó ingresos por el equivalente a 11.245 millones de euros. Esto implica un crecimiento del 8,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Los segmentos de “Lujo” y “Productos de Consumo” siguen siendo los más relevantes para la compañía, aunque no los de mayor tasa de crecimiento. Estos dos representan más del 70% de toda su facturación.

No obstante, el segmento que más crece es el de “Belleza dermatológica”. La compañía generó más de 2.000 millones de euros, lo que implica un crecimiento interanual de dos dígitos (+19,2%). Como bien explica el cuerpo directivo: Por marcas, La Roche-Posay siguió siendo el principal contribuyente al crecimiento, mientras que CeraVe avanzó con fuerza tanto en Estados Unidos como a nivel internacional, impulsado por su exitosa campaña del Super Bowl. Vichy tuvo un comienzo de año exitoso, respaldado por su franquicia Dercos y Skinbetter Science mantuvo su fuerte impulso en los Estados Unidos y se lanzó en Canadá.
Si bien Estados Unidos y Europa son las regiones más importantes en donde la compañía puede vender sus productos, vale la pena destacar el éxito de su expansión en América Latina. Si bien estos ingresos apenas representan el 8% de la facturación total, el crecimiento interanual asciende al 18,7%. Estaré atento a la Asamblea General Anual que se llevará a cabo el próximo 23 de abril.

En términos de valoración, reformulo el valor razonable de la compañía a 83 dólares por acción, asumiendo una tasa de descuento del 15% para esta inversión. Para aquellos que buscan además, un margen de seguridad del 20%, el precio estimado a pagar es de 66 dólares por acción.

Dicho esto, recomiendo mantener las acciones de L’Oréal a precios actuales en el Portafolio Defensivo.
¡Hasta la próxima!
Diego Matianich