Lockheed Martin: la mejor defensa para tu cartera
La generación de ingresos pasivos es una piedra angular de cualquier estrategia de inversión.
Los ingresos recurrentes son vitales para la salud y el éxito de una empresa, ya que le proporcionan estabilidad financiera, permiten la planificación y fomentan el crecimiento.
Una compañía con ingresos recurrentes puede pronosticar sus ingresos futuros con mayor precisión, lo que facilita la toma de decisiones.
Además, ofrecen un flujo de caja constante que ayuda a cubrir los gastos operativos y a mitigar el riesgo ante fluctuaciones en el mercado.
Y le brindan la base financiera para invertir en nuevas oportunidades de negocio, expandirse y escalar el negocio.
Las ventajas de la recurrencia en los ingresos en una compañía son varias.
Una compañía con ingresos recurrentes no requiere un esfuerzo constante para generar ingresos, ya que provienen de clientes ya existentes.
Además, le proporcionan una mayor rentabilidad.
Los clientes recurrentes suelen tener un coste de adquisición menor y un mayor valor de por vida.
Y, lo más interesante, los ingresos recurrentes fomentan la fidelización de los clientes, lo que aumenta la retención y la recompra.
Una de las formas en que las empresas generan ingresos recurrentes es a través de contratos a largo plazo.
Es aquí donde aparece el modelo de negocio de Lockheed Martin Corporation (LMT).
Lockheed Martin se dedica a la fabricación de tecnología avanzada para la defensa y la seguridad.
Se especializa en el diseño y en la producción de sistemas aeroespaciales y de defensa.
Su cartera abarca desde aviones de combate hasta sistemas de misiles y satélites, caracterizados por su amplitud y tecnología de avanzada.
Lockheed Martin establece relaciones sólidas y a largo plazo con clientes gubernamentales, asegurando contratos por períodos prolongados y una base financiera sólida.
La experiencia de la compañía en la industria le permiten ser el proveedor de excelencia.
Los contratos le generan ingresos recurrentes que seguirán creciendo por una simple razón: el gasto militar en el mundo aumenta al mayor ritmo de la historia.
Esta tendencia se aceleró luego del atentado a las Torres Gemelas en septiembre de 2001.

Y esto lo vemos reflejado con las últimas novedades que anunció Lockheed Martin.
Por ejemplo, Singapur comprará 8 aviones de combate F-35A para complementar los 12 F-35B que ya había ordenado.

Fuente: Lockheed Martin
Los F-35A son aviones más grandes y tienen mayor alcance que los F-35B.
Los primeros F-35B se entregarán a Singapur en 2026.
La razón por la cual Singapur compra más F-35 es muy sencilla.
Los F-35 son aviones de combate avanzados que le permiten al país sentirse más seguro.
Los F-35A pueden volar más lejos y llevar más armas que los F-35B.
Otro anuncio relevante tiene que ver con una asociación más profunda entre Lockheed Martin y la defensa aérea europea.
Durante los últimos días de febrero, se celebró la entrega los dos primeros aviones F-16 Block 70 a Eslovaquia.
Los aviones de combate F-16 Block 70 ayudarán a la República Eslovaca a garantizar una vez más la protección de su espacio aéreo con sus propias capacidades.

Fuente: Lockheed Martin
Esta empresa se perfila como una apuesta segura para generar retornos consistentes a largo plazo.
La calidad del negocio, sus ingresos recurrentes y un contexto global donde el gasto en armamento militar se incrementa, son la garantía de un futuro exitoso.
Y, lo más interesante, hoy cotiza un 5% por debajo de lo que consideramos es su valor razonable.
Eso fue todo por hoy,
¡Por buenas inversiones!
Diego Matianich