La Ciberseguridad en la nube en la era de la IA
Check Point ofrece seguridad en la nube para la era de la IA, protegiendo a las empresas y abriendo una gran oportunidad de negocio. Al ser líder en soluciones, Check Point puede captar nuevos clientes, aumentar su participación en el mercado y fidelizar a los ya existentes.
El mundo está a punto de vivir una revolución tecnológica sin precedentes.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos, y su impacto seguirá creciendo en los próximos años.
Uno de los campos donde la IA tendrá un mayor impacto es en la gestión de información empresarial.
La nube se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas, y la IA será la clave para aprovechar todo su potencial.
La IA en la nube permitirá a las empresas automatizar tareas repetitivas.
También liberará tiempo para que los empleados se enfoquen en actividades más estratégicas.
La IA permitirá analizar grandes cantidades de datos.
Como consecuencia, se podrá obtener información valiosa que puede usarse para mejorar la toma de decisiones, desarrollar nuevos productos y servicios personalizados para las necesidades de los clientes.
Sin embargo, este nuevo paradigma también trae consigo nuevos desafíos.
La ciberseguridad se vuelve aún más crítica a medida que las empresas almacenan y procesan más datos en la nube.
Los ciberdelincuentes están constantemente desarrollando nuevas técnicas para atacar estos sistemas, y las empresas deben estar preparadas para defenderse.
Lo cierto es que las empresas deberán implementar medidas de seguridad sólidas para proteger sus datos en la nube.
Al hacerlo, las empresas pueden aprovechar al máximo los beneficios de la IA sin poner en riesgo su seguridad.
La ciberseguridad debería ser una prioridad para todas las empresas que operan en la nube.
En este contexto, Check Point Software Technologies (CHKP) ha participado activamente en el 2024 Cloud Security Report de Cybersecurity Insiders.

Este informe, basado en una encuesta a más de 800 profesionales de ciberseguridad de las empresas más importantes a nivel global, pone de manifiesto la preocupación de la compañía por el grado de dependencia que tienen las organizaciones (y que tendrán aún más en el futuro) de los servicios en la nube.
Check Point Software Technologies destaca que, si bien el potencial de los servicios en la nube es innegable, este va de la mano con un aumento significativo de la vulnerabilidad de los sistemas.
Tan solo veamos el potencial de la nube en todo el ecosistema de empresas en el futuro y qué compañías marcan el nuevo paradigma.

Si vamos a los resultados de las encuestas, podemos ver con facilidad cómo la vulnerabilidad de estos sistemas es cada vez más preocupante.
Por ejemplo, un 61% de las organizaciones informaron haber experimentado incidentes de seguridad en la nube en los últimos 12 meses, un aumento significativo desde el 24% del año anterior.

Además, el hecho de que el 23% de los encuestados no estaban seguros o no pudieron revelar detalles sobre estos incidentes sugiere una preocupante falta de visibilidad y control sobre la seguridad en la nube, lo cual podría aumentar el riesgo de brechas no detectadas.
A pesar del aumento de incidentes, solo el 21% de las organizaciones priorizan medidas preventivas destinadas a detener los ataques antes de que ocurran.

Navegar por las amenazas de día cero sigue siendo una preocupación principal, con un 91% de los encuestados preocupados por la capacidad de sus sistemas para manejar tales riesgos desconocidos.

Entender la frecuencia y la naturaleza de los incidentes de seguridad en la nube es importante para comprender las vulnerabilidades que persisten en el sistema.
Este incremento agudo subraya los riesgos asociados con los entornos en la nube y enfatiza la necesidad urgente de marcos de seguridad mejorados que prioricen la visibilidad integral y la gestión proactiva de amenazas.
La compañía advierte que las medidas de seguridad tradicionales no serán suficientes para abordar las amenazas en la nube, que son cada vez más dinámicas y sofisticadas.
El informe presenta un análisis detallado del crecimiento de las amenazas en la nube, basado en los reportes de las empresas encuestadas.
Entre los principales hallazgos se encuentran:
Aumento de los ataques ransomware
Los ataques ransomware se están volviendo cada vez más frecuentes y sofisticados, aprovechando vulnerabilidades de día cero para infiltrarse en los sistemas en la nube y cifrar datos críticos.
Expansión de la superficie de ataque
La creciente adopción de dispositivos de borde, como IoT y dispositivos móviles, está expandiendo significativamente la superficie de ataque en la nube, creando nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes.
Explotación de la falta de visibilidad
La falta de visibilidad completa en los entornos de nube híbrida y multicloud dificulta la detección y respuesta oportuna a las amenazas.
En respuesta a estos desafíos, Check Point Software Technologies propone un enfoque integral de seguridad en la nube.
En un mundo cada vez más conectado y dependiente de la tecnología, la ciberseguridad en la nube se convierte en un elemento clave para la supervivencia y el éxito de las empresas.
Check Point Software Technologies ofrece a las organizaciones las herramientas y el conocimiento necesarios para navegar este nuevo paradigma con confianza y proteger sus activos más valiosos.

Les cuento esto porque esta concientización de los problemas que se agravarán en el futuro, le da a Check Point un mercado potencial muy grande.
La compañía tiene un fuerte enfoque en la prevención de amenazas.
Algunos de sus productos incluyen firewalls de próxima generación (NGFW), sistemas de prevención de intrusiones (IPS), prevención avanzada de amenazas (ATP), y soluciones de seguridad para endpoints que utilizan inteligencia artificial y aprendizaje automático para detectar y bloquear amenazas en tiempo real.
Además, Check Point se enfoca en proporcionar visibilidad y control completos sobre las actividades en la red y en la nube, permitiendo a las organizaciones aplicar políticas de seguridad de manera proactiva y responder rápidamente a cualquier incidente de seguridad que pueda ocurrir.
Con lo cual, creo que esta compañía es un jugador clave para los tiempos que se aproximan.

A precios actuales, la compañía estaría cotizando con un margen de seguridad del 12% sobre su valor razonable.
Además, el rendimiento de su flujo de caja libre se acerca al 6%, cerca de la métrica que más le gusta a Terry Smith a la hora de buscar compañías atractivas en términos de valoración.
Bajo estos argumentos, sugiero lo siguiente.
Acción sugerida a tomar:
Considera comprar acciones de Check Point SoftwareTechnologies Lts (CHKP) a precios actuales para la cartera defensiva.
Esto fue todo por hoy,
¡Por buenas inversiones!
Diego Matianich