Domino’s Pizza presentó un sólido balance trimestral, con crecimiento en ventas, expansión internacional y fuerte generación de caja. A pesar de una caída puntual en la utilidad neta, la tesis de inversión se mantiene firme y la acción ofrece potencial de revalorización con un atractivo retorno al accionista.
Domino’s Pizza presentó los resultados correspondientes al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2025.
En líneas generales, fue un balance sólido que demuestra cómo la empresa, a pesar de ciertos desafíos puntuales, mantiene una estrategia de crecimiento sostenible y bien ejecutada.
Las ventas minoristas globales crecieron un 5,6% excluyendo el impacto del tipo de cambio, impulsadas por un aumento de 3,4% en ventas comparables en Estados Unidos y un 2,4% a nivel internacional.
Fuente: Domino´s Pizza
Además, la compañía logró una expansión neta de 178 tiendas en el trimestre (30 en Estados Unidos y 148 en mercados internacionales), alcanzando un total global de 21.536 locales.
Fuente: Domino´s Pizza
En términos de ingresos, registró un incremento del 4,3% interanual, alcanzando USD 1.145 millones en el trimestre, favorecido por mayores volúmenes y precios en el canal de abastecimiento (supply chain) y el sólido desempeño de las franquicias locales.
La compañía también mostró un incremento del 14,8% en su beneficio operativo, mientras que el margen bruto total mejoró levemente a 40,3%.
Sin embargo, la utilidad neta cayó 7,7% frente al mismo período del año anterior, afectada principalmente por una pérdida contable de USD 27 millones vinculada a su inversión en DPC Dash Ltd., así como por un mayor gasto en impuestos (la tasa efectiva subió de 15% a 22,1%).
A pesar de esta caída en la utilidad neta, el flujo de caja operativo se expandió fuertemente (+33,8%), con un notable aumento del 43,9% en el flujo de caja libre (USD 331 millones), lo que refleja mejoras en capital de trabajo y menor nivel de inversiones de capital.
Fuente: Domino´s Pizza
La compañía continuó con su programa de recompra de acciones propias, quitando de circulación acciones por u monto de USD 203 millones en el semestre, y declaró un dividendo trimestral de USD 1,74 por acción.
Fuente: Domino´s Pizza
En términos de apalancamiento, Domino’s redujo su ratio de deuda neta/EBITDA de 5,0x a 4,7x, lo que, si bien aún es elevado, se mantiene dentro de los rangos históricos de la empresa.
Fuente: Domino´s Pizza
Aquí debemos considerar que la deuda es una de las palancas de crecimiento de la compañía, dado su modelo de negocio de financiación externa.
A nivel estratégico, la compañía continúa potenciando su presencia en plataformas de entrega de terceros, y ha ampliado su oferta de productos (incluyendo stuffed crust), lo que refuerza su competitividad.
En síntesis, Domino’s muestra una operación sólida, márgenes saludables y un enfoque disciplinado en la generación de caja y crecimiento global, aunque debemos seguir de cerca los efectos del aumento de impuestos, el desempeño de sus inversiones estratégicas y la evolución del apalancamiento financiero.
Hasta la próxima,
Diego Matianich