Evaluar Qualcomm con mirada de largo plazo
Qualcomm combina tecnología de punta, márgenes sólidos y una estrategia de diversificación que trasciende el negocio móvil.
Evaluar Qualcomm con mirada de largo plazo Read More »
En este blog encontrarás análisis y consejos sobre finanzas e inversiones, con un enfoque en estrategias de Value Investing, gestión de portafolios y planificación financiera. Podrás acceder a herramientas prácticas para tomar decisiones inteligentes y optimizar tus recursos financieros, siempre con un enfoque en el largo plazo y la creación de valor.
Qualcomm combina tecnología de punta, márgenes sólidos y una estrategia de diversificación que trasciende el negocio móvil.
Evaluar Qualcomm con mirada de largo plazo Read More »
Cuando el crédito fácil se convierte en riesgo sistémico, el mercado puede desplomarse sin previo aviso. Entiende qué es el Investor Credit y por qué importa tanto.
Apalancados al límite: la mecha está encendida Read More »
En un semestre marcado por la desaceleración asiática y tensiones globales, LVMH priorizó la solidez estructural, la disciplina financiera y el valor de marca. Con visión de largo plazo, reafirma su liderazgo.
LVMH: crecer también es saber esperar Read More »
CNI logró mejorar márgenes y mantener retornos al accionista pese a menores ingresos y un contexto desafiante. La eficiencia operativa destaca, aunque el recorte de proyecciones refleja cautela macroeconómica.
Eficiencia sobre rieles, aún sin viento a favor Read More »
Entre pérdidas puntuales y una demanda sostenida, Lockheed Martin atraviesa un trimestre complejo sin comprometer sus fundamentos. Analizamos en detalle qué hay detrás de los números y por qué la tesis de inversión sigue en pie.
Entre misiles y márgenes: el caso Lockheed Read More »
Domino’s Pizza presentó un sólido balance trimestral, con crecimiento en ventas, expansión internacional y fuerte generación de caja
Domino’s Pizza: ¿Acción con descuento? Read More »
Taiwan Semiconductor reportó un segundo trimestre brillante, con ingresos y beneficios récord impulsados por la demanda de chips avanzados.
TSM vuela con la ola de la IA Read More »
ASML reportó un trimestre con crecimientos notables en ingresos, margen y beneficio neto.
ASML: Gana, recompra y aún asusta Read More »
Una ola de pánico barrió los mercados. Aranceles, tweets y tensión global llevaron al S&P 500 a una de sus mayores subas diarias… tras una caída histórica. Entre el miedo y la euforia, abril dejó una lección clara: las oportunidades nacen en medio del caos.
9 de abril: el día que Wall Street gritó Read More »
La tasa crítica de rentabilidad es una de las enseñanzas más valiosas de Benjamin Graham. Permite a los inversores tomar decisiones racionales, evitando la especulación y las emociones del mercado. Mantener una tasa fija ayuda a identificar buenas oportunidades y garantiza inversiones alineadas con los objetivos financieros a largo plazo.
La tasa crítica de rentabilidad: el legado de Graham Read More »
La teoría de Markowitz establece que una cartera óptima no solo busca maximizar el retorno, sino también minimizar el riesgo. El portafolio de mínima varianza es el punto de partida de una estrategia eficiente que permite a los inversores optimizar su rendimiento ajustado al riesgo.
La mínima varianza como base de una cartera sólida Read More »
Berkshire Hathaway ha sido sinónimo de Warren Buffett durante décadas, pero la empresa debe seguir adelante sin él. Con un balance sólido, inversiones estratégicas y un nuevo liderazgo, el desafío será mantener su legado en un mercado en constante cambio. ¿Podrá Berkshire seguir creciendo sin su histórico líder?
Más allá de Buffett: el futuro de Berkshire Read More »
Los formularios 13-F revelan los movimientos de los grandes inversores. En el último trimestre, Buffett redujo su exposición a bancos, amplió su apuesta por Occidental Petroleum y aumentó su posición en Domino’s Pizza. Su estrategia sigue enfocada en negocios sólidos, ventajas competitivas y una asignación eficiente del capital.
13-F: La clave para entender a Buffett Read More »
Palantir ha mostrado un crecimiento extraordinario, pero detrás de los números hay señales de alerta que muchos pasan por alto. ¿Es realmente una inversión atractiva o solo una ilusión peligrosa para los inversores?
Palantir y el riesgo que nadie ve Read More »
El ROIC es una métrica clave que utiliza el inversor inteligente para identificar empresas con ventajas competitivas sostenibles.
ROIC: La brújula del inversor inteligente Read More »
Gestionar el riesgo es esencial para lograr el éxito a largo plazo en tus inversiones. Aprende a equilibrar riesgo y rendimiento mediante la valoración de compañías y estrategias diversificadas.
Domina el riesgo, maximiza las ganancias Read More »
La reciente caída de Ally Financial expone los riesgos ocultos del apalancamiento en el sector financiero.
Ally Financial: Una advertencia clara Read More »
Descubre cómo el método de descuento de flujos de caja (DCF) puede revolucionar tu análisis financiero. Este tutorial paso a paso te guiará en la valoración precisa de empresas, proporcionando herramientas clave para tomar decisiones de inversión inteligentes y estratégicas. ¡No te lo pierdas!
Deja de perder dinero: Aprende el DCF ahora Read More »