Barrick Gold a dos tercios de su valor razonable
Para muchos gestores, toda cartera de inversiones debería incluir oro.
El oro es un activo que ha mantenido su valor a lo largo del tiempo.
Esta es una de las mejores formas que tienes de proteger tu riqueza contra la inflación.
A medida que aumenta el costo de vida, el valor del oro tiende a aumentar, brindando estabilidad a tu patrimonio.
Además, el oro es considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica.
Cuando los mercados son volátiles, los inversores tienden a buscar activos como el oro para resguardar sus fondos.
Aunque las empresas tecnológicas acaparan la atención de los inversores, es un buen momento para añadir oro a la cartera.
Preferimos no invertir directamente en oro, sino a través de activos relacionados, como las mineras.
La razón es simple: las mineras de oro se benefician de la subida de la onza frente al dólar y generan rendimientos adicionales para los accionistas.
Por ejemplo, las mineras distribuyen ganancias como dividendos o aplican políticas de recompra de acciones para aumentar los beneficios de los accionistas.
Esto es algo que el oro directo no proporciona.
Nuestra minera favorita es Barrick Gold Corporation (GOLD).
Hay varias razones por las cuales elegimos a Barrick en lugar de otra empresa.
Podríamos mencionar su tamaño y solidez financiera, su diversificación geográfica, la eficiente gestión de recursos y la comprometida actitud de los directivos hacia los accionistas.
Además de lo anterior, creemos que actualmente Barrick Gold se cotiza con un margen de seguridad del 30%.
En otras palabras, sus acciones se negocian en el mercado a dos tercios de su valor.
El 23 de enero de este año, analizamos cómo la caída en los niveles de producción de oro había generado descontento en el mercado.
Las acciones de la compañía cayeron más del 11%.
En cuanto a la producción, durante los doce meses de 2023, la producción de oro disminuyó un 2%, de 4,14 millones de onzas a 4,05 millones.
Asimismo, los costos totales en efectivo por onza aumentaron un 11%, de 862 a 960 dólares.
El precio promedio de venta de oro cerró en 1.948 dólares por onza, un 9% por encima de los 1.795 dólares de 2022.

En términos financieros, los ingresos totales de la compañía durante 2023 fueron de 11.397 millones, un aumento del 3% en comparación con los 11.013 millones de 2022.
Durante el cuarto trimestre, la recuperación de los ingresos fue más pronunciada, con un incremento del 7% respecto al cuarto trimestre de 2022.
Los beneficios netos de la compañía fueron de 479 millones de dólares en el cuarto trimestre (+30% interanual) y 1.272 millones en todo 2023 (+194% interanual).
Aunque los gastos de capital aumentaron un 22% en el cuarto trimestre, se mantuvieron relativamente estables durante los doce meses del ejercicio fiscal, permitiendo a Barrick generar 3.732 millones en efectivo por sus actividades operativas, un 7% más que en 2022.
Pese a la caída de la producción y el aumento de los costos, la solidez financiera está intacta con un nivel de endeudamiento a largo plazo por debajo del 20% del capital propio.

Además, Barrick dio dos buenas noticias como inversores.
En primer lugar, anunció el pago de su dividendo regular del cuarto trimestre de 2023 por 0,10 dólares por acción, a liquidarse el próximo 29 de febrero.

Por otra parte, la compañía anunció un nuevo programa de recompra de acciones propias por 1.000 millones de dólares para este año, una noticia atractiva que demuestra el compromiso de liberar valor para los accionistas.

Posiblemente, a medida que los niveles de producción se normalicen y la compañía genere mayores flujos de efectivo este año, puedan recompensar al accionista con dividendos extraordinarios o aumentar el plan de recompras vigente.
Mantenemos nuestra tesis de inversión actual, proyectando un valor razonable de 22 dólares por acción para esta compañía, lo que implica un descuento del 30% a los precios actuales.
Eso fue todo por hoy,
¡Por buenas inversiones!
Diego Matianich