Apalancados al límite: la mecha está encendida

Cuando el crédito fácil se convierte en riesgo sistémico, el mercado puede desplomarse sin previo aviso. Entiende qué es el Investor Credit y por qué importa tanto.

Hoy quiero mostrarles este gráfico que considero muy relevante, porque ayuda a entender por qué el mercado puede sufrir caídas abruptas, en poco tiempo y de forma sorpresiva.

De hecho, este fenómeno representa un riesgo sistémico que siempre debemos monitorear.

El gráfico muestra la relación entre el índice S&P 500 y el indicador conocido como Investor Credit.

Fuente: MacroMicro

¿Qué es el Investor Credit?

Es un dato oficial publicado por FINRA (la autoridad que regula la industria financiera en Estados Unidos) que refleja la posición neta de crédito de los inversores que operan con cuentas de margen.

Una cuenta de margen permite al inversor comprar activos con dinero prestado por su bróker, es decir, invertir más de lo que realmente posee.

El Investor Credit tiene en cuenta el efectivo disponible, el crédito otorgado por el bróker y las deudas por uso de margen.

Lo importante es esto: *Cuando el Investor Credit es negativo, significa que los inversores están muy apalancados.

Si ese nivel es muy negativo, puede reflejar un exceso de optimismo en el mercado… o bien un riesgo elevado de ventas forzadas si el mercado comienza a caer.

¿Por qué?

Porque cuando los precios bajan, el valor de los activos en garantía también cae.

Si el colateral ya no alcanza para cubrir el préstamo, el bróker realiza una llamada de margen, que básicamente es: “Deposita más fondos o vamos a vender tus activos para cubrir la deuda.”

Si el inversor no responde a tiempo, el bróker liquida automáticamente las posiciones, incluso con pérdidas.

A esto se lo llama una venta forzada.

Y acá se produce un efecto dominó.

Cuando muchos inversores están endeudados y el mercado cae, se generan múltiples llamadas de margen al mismo tiempo.

Esto lleva a una ola de ventas forzadas, lo que acelera la caída del mercado aún más.

Si nunca vieron esta película, se las recomiendo porque muestra muy bien cómo funciona este mecanismo en la práctica:

Atentamente,

Diego Matianich

Dejá una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.