Sapiens: Un software seguro en un mundo incierto
A pesar de la volatilidad del mercado, Sapiens International Corporation se mantiene sólida gracias a su modelo de negocio basado en ingresos recurrentes. Con un crecimiento constante y márgenes en expansión, esta empresa de software para seguros demuestra ser una inversión confiable en un entorno global incierto.
La semana pasada fue bastante turbulenta en los mercados.
Lo ocurrido en Japón parece haber sido el catalizador principal de las fuertes caídas que vimos en las acciones, especialmente en el sector tecnológico.
Tal fue su impacto que los temores de recesión (en Estados Unidos) quedaron en segundo plano.
Los últimos datos económicos de Estados Unidos muestran cierta resiliencia en los niveles de actividad, y lo que es aún mejor, los datos recientes de inflación mayorista allanan el camino para que la Reserva Federal finalmente reduzca las tasas de interés en su próxima reunión de septiembre.
Las probabilidades implícitas incluso indican posibles recortes de hasta 75 puntos básicos de aquí a noviembre, algo que sin duda gusta al mercado.

Como mencionábamos la semana pasada, la fortuna favorece a los pacientes.
Los medios de comunicación, la mayoría de los analistas y las compañías financieras intentarán llenarnos de miedo para empujarnos a vender nuestras acciones.
Sin embargo, la historia demuestra que, en lugar de dejarnos llevar por el pánico, debemos aferrarnos a nuestras tesis de inversión, controlar nuestras emociones y aprovechar el ruido mediático para encontrar oportunidades.
De hecho, en una semana bastante activa, optimizamos nuestras carteras con movimientos estratégicos.
Espero que hayan podido aprovecharlos para fortalecer sus carteras individuales.
Insisto en algo fundamental: no podemos prever lo que sucederá mañana, la próxima semana o en seis meses.
Sin embargo, sabemos que el mercado puede ser irracional a corto plazo, pero a largo plazo, siempre tiende a recuperar la cordura.
El índice de volatilidad, que alcanzó los 65 puntos, ya ha disminuido a menos de 20, pero podría surgir un nuevo evento que intente “robarte” nuevamente las acciones.

No permitas que eso suceda.
Lo importante es entender en qué negocios estamos invertidos y cuál es el retorno teórico a largo plazo, basado en el precio pagado y la diferencia con su valor intrínseco.
Dicho esto, quiero hablarles hoy sobre el balance de Sapiens International Corporation (SPNS).
Esta compañía, que forma parte de nuestra cartera de Small Caps, es una empresa global de software que se especializa en proveer soluciones tecnológicas para la industria de seguros.
Su modelo de negocio se basa en la venta de licencias de software, así como en servicios de implementación, consultoría y soporte técnico.
Lo que más me atrae de esta compañía es que también genera ingresos recurrentes a través de contratos de mantenimiento y actualización de software, además de ofrecer soluciones en la nube bajo un modelo de suscripción.
Sapiens monetiza su experiencia en la industria de seguros mediante la venta de soluciones de análisis avanzado y servicios de consultoría especializada.
Los resultados del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024 fueron modestos, pero no por ello menos positivos.
Sus ingresos alcanzaron los 136,8 millones de dólares, un crecimiento del 6,6% en comparación con el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2023.

Es importante destacar que, a nivel geográfico, la mayor parte de sus ingresos se concentra en Estados Unidos y Europa, mientras que los ingresos provenientes del resto del mundo representan menos del 10% del total.
Además, sus márgenes se expandieron considerablemente.
El margen bruto aumentó del 42,6% al 43,9% y el margen operativo pasó del 15,3% al 16%.
Sapiens generó 21,9 millones de dólares en ingresos operativos y un beneficio neto de 18,6 millones de dólares, o 0,33 dólares por acción, lo que representa un crecimiento interanual del 20,9%.
El equipo directivo es consciente de las dificultades geopolíticas y de cómo estas pueden influir en los próximos resultados, pero, aun así, esperan ingresos de entre 550 y 555 millones de dólares para todo el año, con un margen operativo superior al 18%.

Esto confirma que nuestra tesis de inversión inicial se mantiene sin cambios, y estimo que el valor razonable de esta compañía ronda los 30 dólares por acción.
Aunque la compañía cotiza actualmente con una prima del 16% sobre su valor razonable, las expectativas siguen siendo muy alentadoras, por lo que considero oportuno mantener las acciones en la cartera.
Acción sugerida: Considerar mantener acciones de Sapiens International Corporation (SPNS) en la cartera de Small Caps.
Esto fue todo por hoy,
Puedes elegir tu propia aventura, pero recuerda: al final, gana lo simple.
Diego Matianich