Taiwan Semiconductors: La nueva frontera en semiconductores
Descubre cómo las declaraciones de Donald Trump y la expansión de TSMC en Estados Unidos reconfiguran la geopolítica de los semiconductores, desencadenando una intensa disputa entre Estados Unidos y China por el dominio tecnológico. Además, analizamos el fabuloso balance del segundo trimestre de 2024 de TSM.
Una de las lecciones más valiosas que he aprendido en mi carrera como inversor es la idea de que “los árboles no crecen hasta el cielo”.
Esta metáfora me ha ayudado a mantener una perspectiva realista y disciplinada a la hora de evaluar oportunidades de inversión.
Reflexionando sobre esta enseñanza, me doy cuenta de la importancia que tiene diferenciar entre el precio y el valor de una compañía.
El precio es simplemente lo que pagamos por una acción en el mercado, mientras que el valor representa la verdadera calidad y potencial de la empresa.
Esta distinción me ha permitido evitar caer en la trampa de seguir las modas del mercado y, en su lugar, centrarme en el análisis fundamental de las compañías.
Warren Buffett resume esta idea perfectamente con su frase: “El precio es lo que pagas, el valor es lo que obtienes”.
Esta cita me recuerda que, aunque el mercado puede ser volátil y las acciones pueden estar sujetas a fluctuaciones diarias, el verdadero valor de una empresa se encuentra en sus fundamentos subyacentes.
He visto cómo esta perspectiva me ha permitido tomar decisiones de inversión más inteligentes a lo larga de mi trayectoria.
Y para ello es muy importante contar con disciplina.
Charlie Munger siempre decía: “No intentamos ser más inteligentes que el resto; intentamos ser más disciplinados que el resto”.
Sus palabras me inspiran a mantener la paciencia y la constancia en mi enfoque.
En lugar de tratar de predecir el próximo movimiento del mercado, me concentro en evaluar cuidadosamente el valor intrínseco de las empresas y espero pacientemente las oportunidades adecuadas.
La valoración es una herramienta esencial en este proceso.
Me ha enseñado a identificar cuándo una acción está sobrevalorada o subvalorada en relación con su valor intrínseco.
Evitar sobrevaloraciones me ha protegido de pagar de más por expectativas de crecimiento irreales, mientras que encontrar acciones subvaloradas me ha ofrecido oportunidades de inversión atractivas.
En este sentido, citando nuevamente a Warren Buffett: “Es mucho mejor comprar una maravillosa compañía a un precio justo, que una compañía justa a un precio maravilloso”.
Una guía constante en mi toma de decisiones.
Mirando hacia atrás, puedo ver cómo estas enseñanzas han influido positivamente en mis rendimientos a largo plazo.
Diferenciar entre precio y valor no solo me ha permitido evitar errores costosos, sino que también ha potenciado mis inversiones al enfocarme en empresas con sólidos fundamentos y potencial de crecimiento real.
Este enfoque me ha brindado la confianza para navegar los altibajos del mercado y mantener una visión a largo plazo, lo cual considero fundamental para el éxito en la inversión.
Espero que esta reflexión te ayude a mantener la calma en tiempos de turbulencia y puedas robustecer tu estrategia de inversión a largo plazo.
Chips y diplomacia: La batalla comercial
Durante los últimos días, ha habido un cambio notable en Wall Street.
La euforia de los inversores por las compañías vinculadas a los semiconductores se desvaneció tras las declaraciones del candidato Donald Trump, reavivando la disputa comercial con China.
Trump afirmó que Taiwán debería pagar por el apoyo militar que recibe de Estados Unidos frente a una posible amenaza de China.
Aunque Estados Unidos no reconoce oficialmente a Taiwán como un territorio independiente, mantiene intereses estratégicos significativos en la región.
Taiwán Semiconductor Manufacturing Company (TSM) es la principal fabricante de chips del mundo, con el 65% de sus ingresos provenientes de Estados Unidos y solo el 16% de China.
TSM suministra a empresas estadounidenses como NVIDIA, AMD y Qualcomm.
La importancia de TSM para Estados Unidos es tan grande que la compañía ha sido una de las principales beneficiarias de la ley Chips and Science Act de 2022, que busca atraer inversiones para la construcción de fábricas de semiconductores en el país.
TSM está construyendo dos plantas en Estados Unidos y ha anunciado planes para una tercera, elevando su inversión total a 65.000 millones de dólares.
En abril, la administración Biden otorgó a TSMC una subvención de 6.600 millones de dólares para fomentar la fabricación de chips de vanguardia en territorio estadounidense.
El compañero de fórmula de Trump, J.D. Vance, y otros republicanos han sostenido que China sigue siendo el desafío global más apremiante para Estados Unidos, y algunos afirman que proteger a Taiwán debería ser una prioridad para Washington.
Por lo tanto, es probable que veamos una intensa disputa entre Estados Unidos y China por el control del imperio de semiconductores de TSM.
Mientras tanto, TSM reportó resultados extraordinarios para el segundo trimestre del año fiscal 2024.
TSM: Explosión de ventas en chips 3nm
TSM informó hoy los resultados financieros del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024.
Ya preveíamos un balance robusto, después del último informe de ventas mensuales de junio.
En líneas generales, el balance fue ha sido extraordinario.
La compañía informó ingresos totales por 673.510 millones de dólares taiwaneses (lo que equivale a unos 20.607 millones de dólares estadounidenses).
Eso implica un incremento del 40,1% en comparación con el mismo período del año anterior y un incremento del 13,6% frente al primer trimestre de 2024.
Con respecto a los beneficios netos, la compañía informó un beneficio neto de 247.850 millones de dólares taiwaneses (lo que equivale a unos 7.583 millones de dólares estadounidenses).
Esto implica un crecimiento de sus beneficios del 36,3% interanual y del 9,9% frente al primer trimestre del ejercicio fiscal 2024.

Una de las cuestiones más importantes para analizar en este resultado trimestral, tiene que ver con el auge de los chips de 3 nanómetros.
Los chips de 3 nanómetros (3nm) son la próxima generación de semiconductores, aún más pequeños y eficientes que los chips de 5 nanómetros (5nm) que se utilizan actualmente en la mayoría de los smartphones, computadoras y otros dispositivos electrónicos.
En términos simples, el tamaño de un chip se refiere a la distancia entre los transistores, los componentes básicos que realizan los cálculos y procesan la información.
Un chip de 3nm tiene transistores que están separados por solo 3 nanómetros, lo que es equivalente a 3 mil millonésimas partes de un metro.
Esto permite que los chips 3nm sean más pequeños, rápidos y eficientes que las generaciones anteriores.
TSM es actualmente la única empresa que produce chips de 3nm a gran escala.
Esto le da a la compañía una serie de ventajas importantes.
En primer lugar, al ser la única empresa que produce chips de 3nm a gran escala, TSM tiene una ventaja tecnológica significativa sobre sus competidores.
Esto le permite ofrecer a sus clientes los chips más avanzados y eficientes del mercado.
En segundo lugar, TSM ya es líder en el mercado de la fabricación de chips, y la producción de chips de 3nm solo consolidará su posición.
Esto le permitirá a la empresa aumentar sus precios y márgenes de ganancia.
En tercer lugar, los chips de 3nm son necesarios para una amplia gama de nuevos productos, como la inteligencia artificial, la computación en la nube y los vehículos autónomos.
Esto le dará a TSM acceso a nuevos mercados y clientes.
Según los datos del segundo trimestre, las ventas de chips de 3 nanómetros representan ahora el 15% de la facturación total, frente al 9% del primer trimestre cuando comenzaron a comercializarse.

Este incremento subraya la capacidad de TSM para mejorar sus márgenes de beneficio y mantener un alto retorno sobre el capital invertido (ROIC) a largo plazo.
A los precios actuales, la valoración de la compañía está ligeramente por encima de su valor razonable.
Basándome en un crecimiento anual estimado del 17% durante la próxima década y un múltiplo de beneficios operativos de 20 veces, calculo un valor intrínseco estimado de 155 dólares por acción.

Esto indica que las acciones cotizan actualmente un 9% por encima de dicho valor.
Por lo tanto, recomiendo mantener posiciones en Taiwan Semiconductors en la cartera de crecimiento, vigilando oportunidades de compra a precios más favorables que ofrezcan un margen de seguridad adicional.
¡Por buenas inversiones!
Diego Matianich
Buenas tardes ,muchas gracias Diego ,muy buen analisis,y excelentes resultados de la empresa(podrá crecer a esos múltiplos ,en una década ?
Saludos
¡Hola, Andrés!
Una de las grandes complicaciones al valorar una compañía en crecimiento es precisamente lo que preguntas: ¿puede esta compañía mantener su ritmo de crecimiento? ¿Y por cuánto tiempo?
TSM tiene una ventaja clara: posee el 50% de la cuota de mercado, enfrenta una demanda extremadamente alta de chips y cuenta con la tecnología única para fabricar los chips más avanzados del mundo. Este es un aspecto esencial para la inteligencia artificial en el futuro.
Por lo tanto, en términos cualitativos, considero que TSM tiene un potencial increíblemente alto.
Gracias por tu aporte.
Un abrazo,
Diego