Resiliencia en alta mar: Danaos navega sin problemas
A pesar de las turbulentas aguas del Mar Rojo, Danaos Corporation mantiene el rumbo firme, navegando hacia el éxito. Los resultados del primer trimestre de 2024 demuestran la fortaleza de la compañía, con un aumento en las ganancias netas y una sólida posición de fletamento.
En las últimas semanas, el Mar Rojo se convirtió en un foco de inestabilidad que amenaza el transporte marítimo global.
Una serie de ataques a buques comerciales por parte de los rebeldes Houthi de Yemen, generó preocupación en la comunidad internacional e impactó significativamente el comercio entre Europa, Asia y África.
Los ataques Houthi, principalmente dirigidos a buques de Arabia Saudí y sus aliados, provocaron daños materiales, lesiones e incluso muertes entre los marineros.
Esto derivó en una disminución considerable del transporte de contenedores por la zona, alrededor del 30%, lo que a su vez disparó las primas de seguro para los buques que aún navegan por allí.
Las consecuencias de esta situación se extienden más allá del Mar Rojo, afectando la cadena de suministro global.
Los retrasos en las rutas marítimas y la redirección del tráfico hacia rutas alternativas como el Cabo de Buena Esperanza, si bien más seguras, implican viajes más largos y costosos, lo que se traduce en un aumento en los precios finales para los consumidores.
Para enfrentar la crisis, se implementaron medidas de seguridad adicionales, como el incremento de las patrullas navales y el uso de escoltas armadas.
Además, se llevan a cabo negociaciones diplomáticas para poner fin al conflicto en Yemen y reducir los ataques.
Sin embargo, la situación sigue siendo incierta y el futuro del Mar Rojo como ruta comercial vital para el comercio global aún es incierto.
La comunidad marítima internacional trabaja para encontrar soluciones que garanticen la seguridad de la navegación y el flujo de mercancías por esta importante vía.
Se espera que, con el tiempo, a medida que se implementen las medidas de seguridad y se avance en la resolución del conflicto en Yemen, el transporte marítimo en la región se recupere gradualmente.
Por suerte, Danaos Corporation no está teniendo consecuencias desfavorables ante esta situación.
De hecho, la compañía informó que el transporte marítimo se habría comenzado a recuperar a principios de mayo.

Fuente: Danaos
Vale la pena entender en profundidad cuál es el modelo de negocio de Danaos.
Se trata de uno de los propietarios independientes más grandes de buques portacontenedores y graneleros secos a nivel mundial.
Su modelo de negocio se basa en el alquiler de estos buques a terceros, generando ingresos significativos a través de tarifas de fletamento.

Fuente: Danaos
La empresa opera en dos segmentos principales.
El primero, dedicado a los buques portacontenedores, gestiona una flota de 59 buques con una capacidad total de aproximadamente 700,000 TEU (unidades equivalentes a veinte pies).
Los ingresos de este segmento provienen principalmente de las tarifas de fletamento.
El segundo segmento se enfoca en los graneleros secos, operando una flota de 10 buques con una capacidad total de carga de aproximadamente 1,1 millones de toneladas métricas.
Al igual que el segmento de portacontenedores, los ingresos se generan a partir de las tarifas de fletamento y transporte de carga.
En el primer trimestre del año, la compañía estuvo trabajando para fortalecer sus activos e incrementar los contratos con sus clientes.
Danaos celebró un acuerdo de crédito por hasta 450 millones de dólares para financiar la construcción de ocho nuevos buques portacontenedores, con entregas previstas para 2024 y 2025.
Hasta la fecha, se utilizaron 55 millones de dólares para financiar la entrega del primero de estos buques.
Este crédito será reembolsado en cuotas trimestrales hasta septiembre de 2030.

Fuente: Danaos
Además, Danaos acordó adquirir tres buques a granel Capesize adicionales, que suman 529,704 DWT, con entregas esperadas para el segundo y tercer trimestre de 2024.
También se agregaron cuatro nuevas construcciones de 8,258 TEU a la cartera de pedidos, con entregas programadas para 2026 y 2027.
En abril y mayo de 2024 se entregaron dos buques de nueva construcción, y se espera que otros cuatro se entreguen en el transcurso de este año, dos más en 2025, tres en 2026 y tres en 2027.
Lo más destacado de estos nuevos buques es su diseño con tecnologías ecológicas avanzadas.
Están preparados para utilizar combustible de metanol, equipados con unidades de energía marítima alternativa y construidos de acuerdo con los últimos requisitos de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Esto le permite a la compañía incrementar sus acuerdos de fletamento a largo plazo para las catorce nuevas construcciones.
Se añadieron, aproximadamente, 423 millones de dólares a la cartera de ingresos contratados en los últimos tres meses.
El total de ingresos operativos en efectivo contratados ascienden a 2.500 millones de dólares, con una duración media de 2,9 años.
Esto último hace que el negocio de Danaos sea predecible y resiliente a mediano plazo.
Analizando los números del último trimestre, la solidez financiera de Danaos se percibe con claridad.
Los ingresos operativos totales ascendieron a 253,4 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 4% interanual.
Además, la compañía generó ingresos adicionales por inversiones indirectas, sumando 11,9 millones de dólares.
Los beneficios netos alcanzaron los 150,5 millones de dólares, o 7,68 dólares por acción, lo que implica un incremento del 7% en comparación con el primer trimestre del año anterior.

Fuente: Danaos
Es importante considerar el impacto de las recientes adquisiciones de nuevos buques financiados con deuda.
Los pasivos a largo plazo de la compañía aumentaron a 459 millones de dólares, reflejando un crecimiento de la deuda del 12,8%.
No obstante, la compañía goza de tener una solidez financiera envidiable.
La deuda neta total (considerando el efectivo) sigue disminuyendo año tras año y hoy representa el 12,5% sobre el capital, y de tan solo 0,2 veces el EBITDA anual.
El des apalancamiento del negocio es sumamente notorio.

Fuente: Danaos
La asignación de capital de Danaos sigue siendo eficiente.
Durante este trimestre, se pagaron dividendos por un total de 15,5 millones de dólares y se recompraron acciones propias por un valor de 4,2 millones de dólares, lo que es siete veces más que en el mismo período del año anterior.

Fuente: Danaos
Con estos sólidos resultados y las perspectivas a mediano plazo, la compañía cotiza a solo 3,2 veces sus beneficios.
Estimo que el valor razonable de las acciones de Danaos se sitúa entre 95 y 100 dólares por acción, lo que aún puede representar una buena oportunidad de compra.
Acción sugerida a tomar: Considera comprar acciones de Danaos Corporation (DAC) a precios actuales para el portafolio de Small Caps.
Esto fue todo por hoy,
¡Por buenas inversiones!
Diego Matianich